La finca, la familia, la historia
Nuestra familia, nuestra finca, nuestra historia
Cuando untas un trozo de pan, cuando riegas una ensalada o salteas alguna verdura con nuestro aceite, recoges y revives una tradición de miles de años, la ilusión de una familia y todo lo que da una tierra envuelta en mar y regada por el sol.
La familia
Cuando Miquel Miralles hijo se hizo cargo de la gerencia de la finca, continuó el camino fijado por su padre e incorporó elementos que permitieran una mejor comercialización y envasado del producto, renovando la ilusión.

La finca
Su ubicación en es ‘Pla’ o llano de la isla, casi en su centro, le otorgan un clima más acusado que en la costa, con inviernos más fríos y veranos más cálidos.
La finca ocupan 33 cuarteradas (unos 234.399m2). De ellas, aproximadamente la mitad están dedicadas al cultivo de la oliva, mientras que las demás se mantienen como pinar o garriga (monte bajo).
Treurer en tu casa

Caja de 6 botellas de aceite de oliva virgen extra Treurer
Caja de 6 uds. de 500ml.
El aceite de oliva virgen extra Treurer es un aceite proveniente de la variedad de aceitunas Arbequina, equilibrado, con un frutado moderado, ligeramente picante y ligeramente amargo.
Queremos que te mantengas joven y sano. Por eso ofrecemos un coste de transporte de 20€ por pedido, independientemente del número de cajas y del destino (aplicable en Europa). De igual forma, el coste de envío para USA será de 110€, con independiencia del número de cajas. Si la entrega se realiza en España, este coste será de 10€.
Testimonios
Joan Miralles, propietario, creador de la explotación agrícola y de la marca Treurer, nos cuenta la historia de la finca, sus características y el origen de la explotación.
Pere Miralles nos habla de las técnicas utilizadas para hacer de la finca un marco sostenible y los motivos de la elección de la aceituna Arbequina.
La finca y su historia
Joan Miralles, propietario
Nuestra finca
La cosecha
Joan Miralles, propietario
Los cuidados de la finca
Pere Miralles, ingeniero agrónomo
Mediterráneo
La historia
Su nombre de Treurer deriva del vocablo mallorquín ‘Tresorer’, “el que cuida el tesoro”, usualmente el recolector de impuestos del ayuntamiento.
En algún momento de su historia fue parte de otra posesión mayor, es en este momento cuando se construyen las casas actuales como vivienda para el ‘garriguer’ o guardián de la finca.
Tras pasar por los habituales avatares entre 1603 y 1745, es en este año cuando toma la forma actual, ocupando las 33 cuarteradas que actualmente la conforman.